Skip to main content

Descubre nuestra historia a través de los museos de Ibiza

| Super Usuario | Noticias
Descubre nuestra historia a través de los museos de Ibiza

Ibiza no solo es sol y playa. También es memoria, tradición y patrimonio.

A través de sus museos y centros de interpretación, puedes adentrarte en siglos de historia que han dado forma a esta isla mágica...

Queremos invitarte a estos espacios imprescindibles que narran el pasado ibicenco desde distintos ángulos.

Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera: dos sedes para entender tres mil años de historia

maef y necropolis punica

El Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF) es el principal referente para comprender la historia antigua de las Pitiusas.

Conserva, investiga y expone los restos materiales que narran más de tres mil años de evolución, desde los primeros pobladores hasta la conquista catalana de 1235. Cuenta con dos sedes, ambas en la ciudad de Ibiza.

La sede de Dalt Vila, ubicada en la Plaza de la Catedral, se encuentra rodeada de monumentos históricos como el Castillo y la iglesia de Santa María. Su colección incluye piezas destacadas de época fenicia, púnica, romana e islámica, perfectamente contextualizadas para el visitante.

La segunda sede, el Museo Monográfico del Puig des Molins, está integrada en la necrópolis fenicia del mismo nombre; actúa como centro de interpretación del yacimiento y exhibe ajuares funerarios, esculturas y objetos rituales que reflejan las creencias del mundo antiguo.

Juntas, ambas sedes ofrecen una visión completa, rigurosa y fascinante del pasado arqueológico de Ibiza y Formentera.

Centros de interpretación de la historia y el paisaje ibicenco

centro de interpretacion can planetes

Los centros de interpretación repartidos por la isla permiten conocer Ibiza desde distintas perspectivas culturales y naturales.

En Santa Eulària, Can Planetes – Centro de interpretación del Río, explica la importancia del único río de Baleares en la vida agrícola y doméstica de la zona, con una antigua noria restaurada como protagonista.

En Eivissa, el Centro de interpretación de Sa Capelleta, recientemente reabierto, expone un yacimiento con restos púnicos, una necrópolis romana y un arrabal islámico extramuros. Su valor arqueológico permite entender la evolución urbana de la ciudad a lo largo de siglos.

En el norte de la isla, el Centro de interpretación de Es Amunts, en Sant Llorenç de Balàfia, da voz a la biodiversidad y la tradición rural de una de las zonas más salvajes y auténticas de Ibiza.

Por su parte, el Centro Madina Yabisa, ubicado en Dalt Vila, ofrece una mirada digital e inmersiva a la etapa musulmana de la isla, combinando restos arqueológicos con tecnología interactiva.

Estos espacios, aunque más pequeños que los museos tradicionales, ofrecen una experiencia muy cercana, pensada para aprender disfrutando.

Museo Etnográfico de Ibiza

museo etnografico de ibiza

El Museo Etnográfico de Ibiza conserva la memoria viva de la isla a través de dos sedes que muestran distintas facetas del patrimonio cultural y rural ibicenco.

La primera, situada en Can Ros, en Santa Eulària des Riu, es una casa payesa tradicional convertida en espacio museístico.

En su interior se exponen trajes, herramientas, objetos domésticos y todo lo necesario para conocer cómo era la vida cotidiana en la Ibiza anterior al turismo.

La segunda sede se encuentra en Ses Païsses de Cala d’Hort, en el municipio de Sant Josep.

Este extenso conjunto rural incluye una casa payesa histórica (Can Sorà) y un yacimiento arqueológico con restos púnicos, romanos y bizantinos, como una necrópolis y un edificio agrícola con almazara y bodega.

El entorno, en los dos casos, se caracteriza por cultivos de secano y elementos etnológicos como aljibes y corrales, permite conectar paisaje, historia y arquitectura.

Ambas sedes, complementarias, ofrecen una mirada profunda al alma de la isla, desde sus orígenes más antiguos hasta sus tradiciones más arraigadas.

Descubreibiza.com te lo pone fácil

Esperamos que te animes a conocer nuestra historia a través de los museos de Ibiza.

En nuestra guía podrás descubrir lo mejor de la isla blanca: playas idílicas, parajes naturales sin igual, pueblos, gastronomía, cultura…

Además, ahora puedes contar con Lali, nuestro chatbot basado en IA disponible en 97 idiomas, que te ayudará a descubrir la isla de forma personalizada y a resolver cualquier duda en tiempo real.

¿Buscas la mejor ruta para explorar Ibiza? Nuestro planificador de rutas te guiará para que aproveches al máximo tu estancia, adaptándose a tus intereses y preferencias.

Seas visitante o residente, encuentra tu propia aventura y todos los servicios necesarios para organizarla.

¡Experimenta, disfruta y descubre Ibiza a tu ritmo!


Fomento del Turismo de la isla de Ibiza

Sobre Nosotros

Fomento del Turismo de la Isla de Ibiza es una asociación que surge de la iniciativa de un grupo de personas con visión de futuro, que se propusieron estimular, promocionar y desarrollar la incipiente industria turística de Ibiza.